BUSCADOR

viernes, 31 de diciembre de 2010

Se acerca el fin de año, fiestas, celebraciones, alcohol, familia, viajes, adornos, creencias, robos, rezos, tristezas, anhelos, lujos, dinero, egoismo etc etc. Cada una de las carateristicas que cada uno use, y en caso de usar dos o más, las cosas se complican un poco más porque en ese caso ya eres "anormal". Incluso con una sola cosa puede bastar, ya que si eliges la "opcion incorrecta", creeme que vas a ser seriamente censurado. Asi que la idea de fin de año, aun cuando al dia de hoy la separacion de lo "tradicional" y con la fragmentacion del individuo a sus partes minimas, aun y con todo esto la celebracion sigue siendo tradicional en la medida en que sin darnos cuenta cambiamos para mantener nuestro status.

A fin de cuentas vemos que aunque hoy se cierre un año empieza otro que no va a ser muy diferente, y aunque las circunstancias y las experiencias sean otras, lo que se mantiene y lo que se viene es producto de lo mismo.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Gilito de Barrio Norte

*GILITO DE BARRIO NORTE*
Letra de Maria Elena Walsh

Gilito de Barrio Norte,
Que la vas de guerrillero,
y andas todo empapelando con el Che,
anunciándole a Magoya
que salió la nueva ley.

Hablas mucho del obrero,
pero el único que viste
es un peón de una cuadrilla
en la calle Santa Fe.

Vos la única guerrilla
que peleás de coronel
es la que te dan las minas
en las whiskerías finas
donde sentaste cuartel.

Si cambiar el mundo
vos también querés,
laburá, cazá los libros,
o rajá para el caribe
donde está Papá Noel.
Que mientras te sigas rifando
como un Balbín de zurda en los cafés
El cuento de la rebeldía...
contaselo a tu tía...
que te lo va a creer!

Gilito de Barrio Norte
Que la vas de inconformista
y te conformas con ser
un flor de burgués
sacristán de la violencia
mientras vos no la ligués.

La pasas haciendo escombros
con cambiar las estructuras
y no arrimas un ladrillo
si se cae la pared
Por los piolas que prometen
como vos, yo me avivé.
Que con redentores rojos
nos comerían los piojos
mañana peor que ayer.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Creo que el estado actual de mi habitación lo resume todo. Las paredes sucias, el viejo piso de madera también se esta levantando, mi cama está totalmente desordenada...hojas por un lado,notas que yo he hecho por el otro. El viejo vino que tomé ayer y cuyo corcho esta dentro de la botella, al parecer todo lo resume, se resume muy bien.

Como empezar con mi triste historia, es empezar tiempo atrás, tal vez un poco más atrás de lo que yo mismo pienso. A todos los que le pregunten de porque mi vida es así y no de otra forma, pueden dar una explicación distinta, lo único cierto es que ellos jamás podrán describir el dolor tan grande por el que pase. Tal vez mis amigos puedan decir que fue por un dolor causado por un amor perdido, y mis enemigos tal vez se alegren y digan que fue totalmente mi culpa, pero ambos me interpretaran, ambos me explicaran, pero el tiempo siempre en su sabiduria dirá finalmente cual de las dos versiones será la que se cuente. Lo cierto y lo que les puedo adelantar es mi propia versión de los hechos.

Me gustaría empezar por un trivialidad, y es empezar por su imagen...la que yo quiero que no se borre de mi mente, su cabello negro que era largo muy largo, su rostro que era semiredondo al parecer diseñado para esa sonrisa eterna que siempre me gusto, y por supuesto esos grandes ojos negros que me miraban y a quienes tantas veces tuve que darle explicaciones con una mirada profunda y sincera. La verdad es que siempre disfrute de su compañia, sobre todo cuando desnudos en la cama podiamos hablar horas y horas después de haber hecho el amor, nada me llenaba más de felicidad que estar con ella, ver pasar el mundo y sus locuras a su lado. Todo estaba allí, al parecer el orden relativo con que iban las cosas se contraponia con la tranquilidad con ella podia encontrar soluciones, por eso siempre admire esa capacidad para asumir sus tareas, aunque ella pensaba que yo era el que podia tranquilizarla, en realidad yo era el que replicaba lo que ella ya habia asumido hace tiempo.

Recuerdo también que poco a poco empezó a olvidarme, desplazó las fotos que tenia de mí empezando por el viejo portaretratos que yo le habia regalado con una foto mia, luego siguio con las cartas que le envie, los regalos que le di. La forma en que empezó fue la de relacionarse con otras personas, slir, conocer gente, dedicarse de lleno a su trabajo, desviar toda su atención hacia su ejec principal...la familia. No tardé en darme cuenta de esta situación, siempre quieren que cuanod se termina una relación los que antes eran enamorados, ahora se conviertan en amigos. Una gran mentira, el dolor estaba ahi presente y no hay nada peor que decir "tu lo vas a entender mas adelante" "vamos a madurar""este tiempoe s necesario para los dos"...las relaciones se construyen juntos o no se construyen (pensaba yo), y cuando no se siente lo mismo, el olvido es la otra salida, y como hasta aquí les he contado ella ya habia empezado por los primeros pasos.

Quizá lo que mas me dolió es que 2 años después tuviera la facilidad para cambiarlo todo. En realidad no habia cambiado mucho, seguia siendo orgullosa y tenia en su cabeza objetivos claros que ni siquiera yo podia evitar cumplir. O en realidad puede que no tuviera ningún objetivo y lo que esta haciendo era una excusa para no continuar conmigo. Simplemente me hubiera bastado un "me canse de ti" "me canse de tus manias" "me canse de todo", y no usar eufemismos que a la larga todos conocemos. Tal vez en los primeros dias eso fue lo que más rabia me dio, sufria, lloraba, no me daban ganas de hacer nada, yo le habia entregado parte de mi vida y sentia que ella no lo habia hecho. Y aunque intentara odiarla para hacerme saber a mi mismo que lo mejor era separarnos, muy en el fondo sabia que no podia hacerlo, que yo en realidad amaba mucho a esa mujer, y que no podia ocultar el dolor que me causo su partida, y mas la facilidad con la que estaba llevando todo, así ella dijera que no era asi.

Al principio sentí mucha rabia...el dolor era inmenso, las ganas de vengarme eran muchas, pero como en la fabula del zorro y las uvas lo que sentia realmente era envidia, envidia porque me ponia a pensar que otro pudiera tener lo que hasta ayer era mio. Envidia porque mientras yo me estaba muriendo en vida ella segui como si nada, envidia porque no encontraba caminos alternos cuanod todos los demas los encontraron. Es verdad que nadie dijo que la vida era fácil, y menos que cuando uno elige su propio camino lo que va a encontrar son oportunidades y los obstaculos van a hacer fácilmente superados, pero una cosa era pensarlo y otra muy distinta es sentirlo, es vivir con ese dolor a diario, sentir esa angustia de la soledad, ver a tu alrededor y sentir la peor soledad de todas...la que es en compañia de otros. Todo eso se mezclaba, constantemente pensaba en la muerte, pero algo inexplicable me llevaba a pensar que mañana podria ser mejor, pero llegaba ese "mañana" y todo seguia igual que antes. Y lo peor es que por más que viera la posibilidad de la muerte, jamás lo tomé enserio. Por más mierda que tuviera encima, por más dificultades, por más que me sintiera solo y que mi muerte no le importaria más que a mi madre, no tenia los huevos como para suicidarme.

Recuerdo ahora muy bien el dia de mi cumpleaños...tal vez el peor de toda mi vida, fue el mas triste, el mas decepcionante...quizas el que mas quise olvidar. Mi vida ese dia se partio, aun cuando yo no soy mucho de celebraciones veia con desagrado como ella me enviaba un mensaje via facebook...imaginense casi tres años de relacion para un maldito mensaje por facebook. un mensaje que cualquiera podria escribir, un elogio al olvido y a lo bien que lo estaba pasando. ¿desearme buenos deseos?, acaso es una broma de mal gusto?, quien puede desear buenos deseos en momentos como este, solo un alma sin corazon, solo una persona que puede naturalizar lo que esta rededor suyo, solo alguien que nunca sintio nada por nadie, y si lo sintio no fue precisamente por aquel a quien hoy le envia el mensaje. Muy triste me encontraba, muy triste y decepcionado, tal vez fue el golpe mas contundenete, el que mas me dolio y el que mas recorde. ese dia como muchos otros (pero quizas mas ese dia) quise morirme mas, morirme bien muerto, que nadie recordara a este triste hombre que se derrumbaba por una mujer, por una mujer que hoy no valoraba nada, y que era tan sencillo como reducir un par de palabras a "buenos deseos". Yo no te deseo "buenos deseos", yo deseo que podamos volver, yo no deseo madurez, yo deseo aprender contigo. Quizas nunca me amaste y eso es lo que mas me duele ahora, lo que mas me quita el sueño, esa fue la puñalada definitiva en mi corazon, esa fue la señal definitiva. Ojala nunca me hubieras escrito nada, asi por lo menos se que por verguenza o por pudor no te atreviste a escribir nada, y no mencionar unas palabras tan duras y frias que lo unico que hicieron fue ponerme mas triste en esta fecha.

Los días pasaban y pasaban y nada parecía mejorar, la forma en que nos desenvolvemos, en que nos relacionamos con los demás, todo ellos no identifica. Y los demás tarde o temprano empiezan a darse cuenta. En el estado en que estaban mis cosas no creía que fuera muy buena idea compartir mis cosas, cada vez que hablaba era una vez mas que todo volvía a empezar, el recuerdo es volver a vivir todo de nuevo, así fuera por un instante todo aquello que se intentaba olvidar. Tratar de olvidar es recordar al mismo tiempo, simplemente cuando ya se pierda la sensación de estar olvidando, es cuando en realidad se ha olvidado. Por ello mis ejercicios trataban primero de usar muy poco la palabra "olvidar", y lo segundo era esperar que el día de mañana pudiera levantarme y usar la fuerza interior, así aquellos que me decían que tocaba "ser fuerte" no tuvieran la necesidad de decirlo de nuevo ya que era fuerte sin que nadie lo hubiera aconsejado.

Fueron dias dificiles, recuerdo como si fuera ayer que juston cuando pensaba que todo estaba en calma vi que ella estaba tan feliz, tan contenta, tan tranquila, que a mi solo me dio por pensar que ya lo habia superado (aun hoy creo que si fue asi), y eso me afectó. No puedo negar que guardaba cierto rencor hacia ella, no puedo negar tampoco que tenia la lejana esperanza de volver a verla, de volver a sentirla, pero esa esperanza se desvanecia cuanod revisaba su facebook. Es muy curioso pero en aquellos años el facebook que actuaba como una hoja de vida, y que nos juzgaba por lo que publicabamos o no, tenia mas decision que otras veces. Pienso que mientras la siguiera observando asi se apor medios digitales, la seguiria queriendo y la seguiria recordando. Por eso habia hecho la promesa de no volver a buscarla y de no volver a enterarme de lo que ella hacia o no. Me dolia pensar que lo que ayer "fue mio", hoy "fuera de otro", guardaba un rencor en silencio hacia ella, hacia el o hacia muchas cosas que no lograba fijar porque ya casi nada tenia sentido.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Si te gusta todo...no te gusta nada

Las mujeres se inventaron aquello que "no se les podia preguntar la edad porque era de mala educación", o ¿será que fue un hombre?.

Ellos se quieren ver lindos, pero dejan la suciedad a los demás.

Experimento: pongan en una carcel muchas personas denles todo, pero prohibanles preguntaar por una cruz.

Un grupo de estrato alto puede facilmente borrar al individuo, eso hace que no trascienda y que no haya necesidad de ser conocido por otros estratos.

Reflexión: Asume TODAS las consecuencias de tus decisiones, sean positivas o negativas.

Te pregunte tus valores no tus labores.



Maestro, como seran las cosas en el futuro?
MAestro: La verdad no se, yo imaginaria que sera algo asi como un par de economias mundiales y luego por la envidia de sus empleados se disolvia la empresa.

Recuerden que nadie puede querer recuperar lo que no siente que ha perdido.

EL TRANSPORTE PUBLICO ESTA DISEÑADO PARA VOLVERNOS ESTUPIDOS...SUELTEME EN UN SITIO DONDE NO HAYA GUIAS Y SOLO PUEDA HABLAR CON LA GENTE. ASI PROBARIAMOS MI HABILIDAD PARA UBICARME Y CONPARENME CON GENTE DE OTRA EPOCA PARA VER QUIEN ES MEJOR. CDA DIA ESTAMOS MAS IDIOTAS.

Aprovecha tus dotes artisticas para experimentar con esta sociedad de la imagen. APROVECHA PARA MANIPULAR A TUS AMIGOS HACIENDOLES CREER QUE VISITASTE LUGARES QUE JAMAS HAZ VISITADO, Y COMO AHORA VALE MAS LA APARIENCIA QUE LA ESENCIA, NINGUNO DE TUS AMIGOS SE ATREVERA A COMPROBAR SI ALS FOTOS SON REALES, CON TAL NUNCA TE VAN A VER Y ES MEJOR DECIR...YO LA CONOCOZCO QUE YO LA CONOCI...

creo en dios pero no se su nombre
falta que hablaramos, falto que yo hablara menos y que tu hablaras mas, que yo te escuchara y que tu me gritaras, falto que yo te siguiera y que tu me dejaras.

crees que tu ersonalidad es la unica, piensa enes que tu y hablaron dwe lo mismo, ten cuidado podrias estar plagiando a alguien impostor! todas las persons que nt

los organizadores del mundo ya la tienen clara, y asaben como va a ser.

mi abuerlo deciA...ASI QUIERAS APARENTAR AMOR EN UN ALMA QUE NO LO SIENTA, TARDE O TEMPRANO SE TERMINA DESCUBRIENDO TODO.

ALGUNA VEZ LE PREGUNTARON AL INTELECTUAL PORQUE LLEGABA BORRACHO A UNA ENTREVISTA, EL EXPLICO QUE EN REALIDAD DESDE HACE AÑOS QUE NO TOMABA Y QUE ERA LA UNICA VEZ QUE LO HAI AHECHO ES DECIR LA PRIMERA. LUEGO INFORMO QUE EN REALIDAD OSN POCAS PERO SON VIAJES INTENSOS MAS INTENSOS MEDIDA QUE ACERCA LA VEJEZ ABSOLUTA. POR ESO AHORA LO JOVENES 8PARA BIEN O PARA MAL8 QUIEREN VIVIR MAS PARA ACERCARSE A ESE CONOCIMIENTO PURO DE LOS MAESTROS SUPERIORES.

ES ABSURDO QUE SE HABLE DE UN PRIMERO EN TODO, A UN CAMPEON E CAMPEONES, YA QUE NADIE VIVIRA LO SUFICIENTE PRA SBER QUE SI ERA EL MEJOR.

EN LAS PELICULAS COMO HACEN EL SONIDO DE HUESOS REOTOS, ACASO ALGUIEN SE DEJA ROMPER SUS HUESOS.

Pienso que cuando hay placer, es cuando mas egoismo hay. La gente al borde de la muerte o que quiere olvidar algun episodio bochornoso de su vida se empeña en "vivir la vida". Naturalmente este instinto egoista va de la mano con su natural consecuencia, y esta es la de dejar que muchos mueran en la calle o que no me importa pasar por encima de otro.

La ciencia ultimamente tambien se ha valido del intento mercantil de unificar al ser humano. De esta forma ante las criticas de los cientificos sociales que la acusand e ser reduccionista, ella con toda su maquinaria de fuerza y legitimidad por delante, incitan a un "conocimiento previo deo hombre", el hombre que ante todo es naturaleza y biologia.

La escuela no sólo sirve para formar, también crea las condiciones necesarias para que el mensaje del que manda sea entendido. No se podria dominar si no se controlan los medios efectivos para que ese dominio sea reconocido.

Jose Alfredo Jimenez aparece como el des-sacralizador del macho mexicano. Para el con sus canciones tristes refleja el dolor o la alegria del hombre con su mujer. Por eso antes de el ningun otro artista habia compuesto canciones realmente para mujeres.

Cuales son tus sitios favoritos?
RTA: No tengo sitios favoritos, y si los tuviera jamás los diria.

Y que me dices de las "malas personas"

RTA: Se puede ser "rata" o mala persona, si se tiene el dinero suficiente como para vivir independendiente. Nos ha faltado tanto la imaginaciòn que para que haya independencia se necesita dinero.

No hay nada mas vergonzoso que aquel dicho: "nadie sabe lo que tiene sino hasta que lo pierde", si lo quisiste perder es porque en realidad nunca lo quisiste y si lo quisiste no es mas que el recuerdo de algo que quisiste que fuera pero al final no fue...que el sentimiento de culpa no influya en tus decisiones es lo mejor que puedes hacer.

Y si...

Y si los indigenas hubiesen llegado a Europa a "descubrir"?

lunes, 26 de julio de 2010

¿Trabajos de madurez?

Una vez mas lo veo, estas ahí queriendo recordar lo de acá muchas cosa ocurrieron antes de que los acontecimientos que voy a narrar a continuación… ¿han pasado?, la verdad no me acuerdo ya a mi edad es difícil imaginarse que un punto fue diferente esta historia, y comienzo con la siempre maleducada tendencia a generalizarlo todo y a caer en un extraño pesimismo que ahora se ha vuelto tan común entre nosotros los jóvenes/seniles.

Lo difícil es acordarse de todo, porque mientras estamos forzando a nuestra cabeza estamos usando la cabeza en algo mas y no quiero que se olviden de que los nuevos recuerdos reemplazan a los viejos, y que en la etapa de madurez de los estudios hallamos un germen de algún acontecimiento que pertenece a una teoría actual (preferiblemente europea…o norteamericana, depende del gusto de cada quien) y que como ya pertenece a una estructura no hace falta revisar la historia más atrás para poder encontrar en ella “lo típico”, lo que a hace diferente de todas las demás, si no que hacemos el trabajo más sencillo, y ese es el de la generalización.

Acaso hace falta que le ponga nombres propios a todos aquellos a los que les gusta echarle "machete" a nuestra historia.

martes, 29 de junio de 2010

Libros sobre la independencia

Aquí les dejo unos links de libros sobre la independencia:


HISTORIA DE LA REVOLUCION. JOSE MANUEL RESTREPO: http://www.megaupload.com/?d=N002LC06
NUEVA HISTORIA DE COLOMBIA. JAVIER OCAMPO LOPEZ:http://www.megaupload.com/?d=ZT714V04
MEMORIAS DE UN ABANDERADO. JOSE MARIA ESPINOSA:http://www.megaupload.com/?d=PJ1WZ6I2
RAICES LEJANAS DE LA INDEPENDENCIA. MIGUEL AGUILERA:
http://www.megaupload.com/?d=OECXK9M1

Los anteriores links van a ampliarse con el fin de tener una visión más amplia sobre lo que han dicho distintos hitoriadores en torno al tema de la independencia de Colombia.

viernes, 25 de junio de 2010

Bicentenario de Colombia (El buho.org)

Estos son los archivos de audio descargados de el buho.org, pertenecen al programa "Había una vez" de Nestor Armando Alzate. Cabe aclarar que si no quieren descargarlos todos si no más bien oir los capítulos On-Line basta ocn dirigirse a:

http://www.elbuho.org/archivos/cat/cat_id/7

Y para descargarlos, pueden usar o bien un extensión para firefox que a mi me ha sido de mucha utilidad que se llama "download helper" o bien descargar los archivos convertidos a mp3 desde "hotfile"

Saludos

PDTA: Voy a buscar "historia de las independencias" de Diana Uribe y subo los links.

BICENTENARIO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA




Aunque yo no pertenezco ni soy de ningún modo defensor de la historia patriótica y de héroes, y mucho menos voy con los reduccionismos en la historia, si me molesta de gran manera, la forma como se está tomando el tema del bicentenario de Colombia. Me parece una falta de respeto y un abuso que a 200 años sigamos tomando la cosas con tan poca seriedad. Si bien es cierto que cada uno es libre de interpretar como se le dé la gana esta fecha, también es cierto que el estado (la oficialidad) no ha hecho más que contratar a un grupo de burócratas y expertos en marketing para que den una imagen de la independencia bastante desdibujada, es decir en Colombia podría traducirse como una payasada. Salir a la calle vestido de Simón Bolivar (el libertador que sólo dejaría la Nueva Granada libre en 1819 y no entiendo porque ahora lo sacan si se supone que vamos para 1810) parece todo un acontecimiento, tomarse fotos con la gente y subirlas a facebook quiero saber cuanto le costó al gobierno, y lo que me resulta mas repugnante de todo es que el presidente Álvaro Uribe Vélez cuando se va a referir al bicentenario necesariamente acuda a la "necesidad" de continuar con la seguridad democrática que tantos (males) beneficios nos ha dado.

Cómo dirían acá en la Argentina "me están llenado las bolas de m...." yo he decidido hacer mi propia recolección de algunos documentos clave para la interpretación de nuestro bicentenario. A 200 años que ha cambiado, que continua, que debemos cambiar. Y como no se trata de hacer un popurrí, subiré algunos textos para hacer la discusión. Por supuesto no soy ni mucho menos un experto en historia ni tampoco tengo delirio de pedantería en el hecho de decir que esto o aquello debería haber pasado de esta u otra forma, pero si me parece que la gente a 200 años debería saber que sucedió aquel viernes 20 de julio de 1810, día de mercado y de conspiración contra un español que al parecer nunca se refirió mal a los americanos y que siempre pasó su nombre a la historia como sinónimo de felonía y traición.

No siendo más mis amigos espero que estas fechas tan importantes para mi país sirvan para recapitular un propio sobre nuestra propia historia, en lo político, en lo educativo, en lo social, en lo religioso etc etc.

sábado, 22 de mayo de 2010

Cuando la esperanza se convierte en pesadilla

Es evidente que los seres humanos viven de esperanzas, y que esas esperanzas (algunas más "grandes" que otras) muchas veces se diluyen y se consolidan en una duradera pesadilla.
Esto es lo que más tiende a suceder en nosotros, muchas de las esperanzas que nos dan vida y que alimentan un esfuerzo constante y fuerte por un cambio, se puede convertir en algunos casos, en una reproducción de lo mismo que se decia querer cambiar (cambiandole el nombre, el lugar, las caracteristicas etc, etc), aúnque como resulte obvio, para lo que abogarón por el cambio las cosas realmente son "diferentes", o en el peor de los casos (los más descarados) finalmente se rinden y dicen que no se puede hacer nada.

Y luego de tanta parafernalia y de una breve pero para algunas muy abstracta clase de sociología, me propongo dar un ejemplo. Realmente es brevisimo porque no tengo las cifras y me baso casi en totalidad en lo que yo conozco. Y es el caso del cambio de gobierno en Colombia, quiero saber hasta que punto la situación ha de cambiar, quiero tener la esperanza de que tantos errores cometidos por el gobierno pasado no se van a repetir, quiero pensar que el respeto por los derechos humanos se de, quiero pensar que mi país no esta vendido en su totalidad a las grandes corporaciones, quiero pensar que podamos mejorar educativamente y que los docentes no seamos más tiempo atacados y se valore nuestra labor en la sociedad, quiero pensar que el medio ambiente ha de cuidarse y ha de devolversele mucho de lo que le hemos quitado, quiero pensar que una izquierda seria y fuerte en Colombia pueda emerger...en sintesis quiero pensar que de apocos pueda ver cambios.

Uno de los problemas de los cambios es que o se es inmediatista y se quiere todo ya, o el otro se pensar que nosotros poco podemos hacer en le presente y que es mejor resignarnos acomodandonos muy bien al sistema. Quiero pensar por un momento que la ola verde (esa propaganda mediática que a tantos ha ilusionado) no se diluya y se convierte en lo que hemos combatido...sólo es recordar porque se eligió al presidente que se quiso reelegir tres veces consecutivas, llegó con las buenas intenciones de acabar una guerrilla que quiere vencer pero no convencer, de una guerrilla que desde antes de la muerte de Jacobo Arenas ya se habia desprestigiado, y no quiero pensar que bajo esos "nobles" fines se escondian otros "macabros" fines como el de propiciar el surgimiento de las autodefensas.

Realmente aunque yo no esté con la ola verde (me parece que en el fondo no tiene mayor novedad su programa) tengo que tomar la terrible posicion de unirme con el contrario para esperar que pasa. En una democracia no se tendría que votar con la urgencia de que un candidato no llegue, se deberia votar por convicción, porque la democracia más que una lucha se convierte en un espacio de todos (aunque la participación total hace tiempo esta descontada). Siento como muchos han de decepcionarse de la ola verde, y como muchos van a darle la espalda al sistema democratico, siento como muchos van a caer en el meimportaunculismo y como se esta jugando con un corazón de un sistema que está con unos signos vitales graves y que apenas puede respirar con tanto ataque a su rama judicial.

De todo corazón lo digo, quisiera que una vez más llegue quien llegue no nos traicione como lo han hecho tantos otros, que el trasfugismo se corte en la política, y que tarde o temprano yo no vuelva a mi país y me dé cuenta que todos han decidido andar al acecho en un mundo en el que la palabra ya casi no tiene ningún valor...de ahí que todo sea escrito y con tantos sellos...los mismos sellos que a tantos han sentenciado.

lunes, 17 de mayo de 2010

Un cordial saludo

Le quiero enviar hoy un saludo muy especial a todos aquellos que estan tristes, a los que como yo alguna vez han sentido que el mundo los ha puesto a comer mierda, a los que estan en sus camas sin ganas de levantarse (aunque si con ganas de leer un blog acostado), a los que tienen cosas que hacer y aún no las hacen no por pereza si no porque no ven la necesidad, a los que transitan por la calle sin saber a donde van, si no que tratan de huir de esas ideas negativas, a los que piensan que hoy no sera un buen dia, los que se levantarón y probablemente a la primera persona que vierón le regalarón un mal gesto en vez de una sonrisa, a los que reniegan de su trabajo porque ven como día a día son explotados por los mismos jefes que disfrutan siempre de sus vacaciones en Europa, a los que les tocaba hacer algo y no lo hicierón por fisica pereza y hoy estan pensando en que hacer porque le tiempo se acaba, a los que lo tienen todo y no saben que es no tener nada, y alos que no tienen nada y no saben lo que es tener "algo", a todos ellos y más... les deseo un buen día.

domingo, 25 de abril de 2010

Del ausente

Decía la canción: Deshauciado está el que tiene que marcharse..., desahuciado está el que se queda también y vive entre los demás sin levantar un poco la mirada sobre el montón. Ambas situaciones incomodas dan como resultado una predisposición incomoda al que escribe. No suelo ser muy atento con lo que digo, es más muchas veces peco por el desorden extremo en lo que digo, pero tengo claro lo que siento. Pero aquella facilidad de expresar lo que se siente de una forma exacta parece cada vez más alejada de nosotros los humanos. Siempre limitados por el lenguaje, por poner esta o la otra palabra. Y todo lo anterior para que?, bueno pues para volver al principio, a los que mueren en vida, los que se van de un lado a donde sienten no pertenecer y los que se quedan viviendo la rutina al día, esperando el gran milagro de la salvación.

Sólo un mensaje se me ocurre para ambos, "no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista", aquella frase extraída de la cultura popular, contiene una carga demoledora de malos pensamientos, así como esta otra "tanto los buenos como los malos momentos pasaran", tanto los momentos de gloria, como los momentos de tristeza pasaran. Entonces queda la pregunta en el aire, si estoy triste y mañana puedo cambiar mi estado de animo a la felicidad...¿otra vez volveré a ser le mismo desgraciado del inicio?, no sabría decir con exactitud si serás el mismo desgraciado o tal vez un poco menos desgraciado, lo que si te puedo decir con seguridad es que lo que aprendiste mientras te llenaron de mierda, tarde o temprano te servirá, o posiblemente le halles las cosas positivas a lo negativo.